empty
29.03.2022 10:37 AM
Los países del G7 rechazaron la posibilidad de pagar el gas en rublos

Los ministros de energía de los países del G7 tomaron una decisión sobre las demandas del Kremlin de pagar el GNL en rublos. El lunes, luego de conversaciones con sus homólogos, el representante alemán, Robert Habeck, hizo una declaración en nombre de todos los siete de que estos países habían rechazado las demandas del presidente Vladimir Putin de pagar el gas ruso en la moneda nacional de la Federación Rusa.

Los países del G7 rechazaron la posibilidad de pagar el gas en rublos

This image is no longer relevant

"Todos los ministros del G7 acordaron que se trata de una violación unilateral y clara de los contratos existentes", dijo el ministro alemán de Economía y Clima, Robert Habeck, en una entrevista que tuvo lugar inmediatamente después de una conferencia virtual con los ministros de energía del G7.

El ministro subrayó que "los contratos firmados son válidos y las empresas deben cumplirlos". El pago en rublos sigue siendo inaceptable.

Además, el ministro hizo un llamado por separado a las empresas nacionales e internacionales para que no hagan concesiones al Kremlin.

"El intento de Putin de dividirnos es obvio, pero... no nos dividiremos", resumió su discurso.

Bueno, parece que la fuerza legal de los tratados prima sobre la turbulencia de las sanciones. Teniendo en cuenta el hecho de que siguen sanciones adicionales en forma de multas por negarse a cumplir los términos de los contratos de suministro de GNL, puede que no sea rentable para Moscú insistir por su cuenta.

Debido al hecho de que ahora una gran cantidad de la reserva de divisas rusas está inmovilizada en instituciones bancarias extranjeras, será más fácil que nunca cobrar el monto de las multas. Teniendo en cuenta las penalizaciones de los acuerdos, el gas procedente de Rusia acabará siendo más barato para Europa de lo que espera el Kremlin, asestando una vez más un duro golpe a la economía nacional.

Sin embargo, existe una alta probabilidad de que Moscú no preste atención a los argumentos de la razón y continúe aumentando las disputas por petróleo y gas, hasta una ruptura total de las relaciones.

Esta es una opción altamente indeseable para todos los participantes en negocios de gas, pero parece que el Kremlin no se va a quedar a mitad de camino.

Egor Danilov,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

De $4 a $100 mil por moneda – ¿por qué están despertando las carteras BTC «antiguas»?

Siete carteras de Bitcoin «antiguas», creadas en abril y mayo de 2011, se activaron repentinamente. En conjunto, movieron 70 000 BTC – el equivalente a $7,6 mil millones al tipo

Svetlana Radchenko 07:25 2025-07-07 UTC+2

S&P, Nasdaq y Dow suben al unísono: los mercados reaccionan a las sorpresas en el empleo y la política comercial

S&P 500 subió un 0,83%; Nasdaq subió un 1,02%; Dow subió un 0,77%. El crecimiento del empleo en EE. UU. superó las expectativas en junio. Tripadvisor sube tras el informe

11:15 2025-07-04 UTC+2

NonFarm Payrolls, la Fed o el big beautiful bill: ¿qué quebrará al dólar estadounidense?

Wall Street incansablemente marca récord tras récord . El miércoles, el índice S&P 500, impulsado por los gigantes tecnológicos, volvió a alcanzar un máximo histórico. La razón no fue solo

Svetlana Radchenko 07:32 2025-07-03 UTC+2

Paz con China, caos en la Fed: ¿qué es más importante para el dólar?

EE. UU. y China anunciaron nuevos acuerdos comerciales, una noticia que hace no mucho podría haber sido un salvavidas para el dólar. Pero no esta vez. La mañana del viernes

Аlena Ivannitskaya 08:02 2025-06-27 UTC+2

El Bitcoin brilla y se mantiene por encima de los $107 000, y el Nasdaq 100 tampoco se queda atrás: el mercado se anima

Al final de la semana actual, los mercados muestran animación y un repunte: el índice Nasdaq 100 ha demostrado crecimiento, y el mercado de criptomonedas, en particular el Bitcoin, también

Larisa Kolesnikova 13:01 2025-06-26 UTC+2

Juegos peligrosos del dólar: entre un posible colapso y nuevas esperanzas

La moneda estadounidense vuelve a estar agitada, y esta volatilidad continúa intensificándose. En este contexto, algunos analistas predicen el colapso del USD, mientras que otros, por el contrario, confían

Larisa Kolesnikova 13:57 2025-06-24 UTC+2

Trump bombardea Irán: los mercados en pánico, el dólar se dispara

En la noche del domingo, EE. UU. lanzó un ataque aéreo masivo contra instalaciones nucleares iraníes, iniciando una nueva fase de escalada en Oriente Medio. Ya el lunes, los mercados

Аlena Ivannitskaya 07:54 2025-06-23 UTC+2

Trump pensará si vale la pena bombardear Irán: los mercados respiran, el dólar cae

La tensión geopolítica que mantuvo a los mercados en vilo toda la semana finalmente se debilitó, al menos por un tiempo. Donald Trump declaró que se tomará dos semanas para

Аlena Ivannitskaya 08:06 2025-06-20 UTC+2

Tres golpes al mercado: Trump abandona la cumbre del G7, EE.UU. logra acuerdo solo con Reino Unido, el Banco de Japón mantiene las tasas

El martes por la mañana la atención del mercado de divisas se centra en tres acontecimientos, cada uno de los cuales puede alterar el equilibrio de fuerzas. El presidente

Аlena Ivannitskaya 08:31 2025-06-17 UTC+2

Contrastes del día: Nikkei al alza, el euro a la baja, el mundo contiene la respiración ante las negociaciones entre EE.UU. y China

J.M. Smucker cae tras un pronóstico pesimista, El Banco Mundial reduce el pronóstico de crecimiento global para 2025 El Nikkei sube, los futuros de Wall Street y el euro caen

07:54 2025-06-11 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.